La Maldición Escolar. Néstor Sánchez / Conversación con Héctor Bianciotti

Esta entrevista fue publicada en francés en el número187 de La Quinzaine littéraire de mayo de 1974. Y en el número 1 de la revista Innombrable de Buenos Aires, en 1985. Vale la pena retraducirla para los “contemporáneos en el extravío” y ponerla en el tono del sintaxero que fue Néstor Sánchez. Los otros, los contemporáneos de la actualidad, pueden ir […]

Néstor Sánchez. La conducta iluminada / Jorge Antolín

Capítulo 1 Bailarín de tango 1935-1955 Aunque para Néstor Sánchez toda narrativa histórica desbordaba un estilismo aburridamente pedagógico, hubiese advertido el humor implícito en la expresión que adjudica a los barcos la inmediata descendencia de los argentinos. Siendo hijo de extranjero, se desprendió por igual de los vestigios del puerto de Buenos Aires como de […]

Néstor Sánchez o la búsqueda del lenguaje / Conversación con J.J. Bajarlía(1988)

– J.J. Bajarlía: Si pudieras definir tu escritura, especialmente  El amhor, los orsinis y la muerte, yo diría que es odiseica. Es decir que intentás distintas búsquedas a través del lenguaje y las significaciones. Eso creo que son los viajes de tus protagonistas, incluso el “viaje” dentro de los cuatro muros a través del humo […]