Me gustaría contar esa despedida, contármela, ese abandono recíproco, de tantos años y siempre ahí, pero no sé contar, solo conservo la memoria de la calle y de las veredas, una vereda y la otra, cada uno se fue por una vereda del enojo definitivo, huérfanos uno del otro, eso sí, eso lo sé, es […]
Categoría: Escrituras
Todos vamos a morir (V) / Lucía Mazzinghi
2020 ENERO Su olor en mi boca mi boca en su hombro mis dientes su lengua sus manos vértigo vértigo la imagen se pierde gritos ahogados temblores sudores silencio. A las 9:27 de la mañana bajé de la cama con el pie derecho, el día semi nublado, el sol hace fuerza por ganar la batalla, […]
Elia (IX)/ Hugo Savino
Y los murmullos de dónde vienen, los repentinos, y los esquivos, y los aullados, y los re-masticados en la memoria, esos de sonido hueco, la gente, esa, la que cruza el puente de Barracas hacia Avda. Mitre, ruidos, tranvías, temblor del pavimento, las trae el viento, las empuja, de Constitución a Pavón y Mitre, milagros […]
Libros incurables / Laura Estrin
Jack Kerouac en el bosque de Arden de Hugo Savino y La Amistad de Guy Debord, rápida como una carga de caballería ligera de Bessompierre. Si hay lugar, no hay poesía; desde ningún lugar. Toda la relación con la poesía es desde ningún lugar. Un escritor nunca habla de pavadas. Una de las […]
Distancia cero / Susana Szwarc
De fugas Escuchamos desde la fila el poema. No logramos aprender el nombre. Fuga de la muerte o Muerte en Fuga o Música de muerte o Huida con razón o… -¡Por qué no podemos recordar? –dice C. -Por lo mismo que no aprendimos a nombrar abuelos; no llegamos- . Entonces les aparece ese movimiento de […]
Educando en Navidad / Luis Thonis
Ella lo miró con actitud sobradora cuando hablaron sobre la libertad y dijo sin vacilar: no sé qué carajo es la libertad, es un mito, algo que inventaron para embromarnos más. Era una provocación, ella sabía que no iba a dejarla pasar. Él le puso el brazo en el cuello, lo hizo girar, la levantó en […]
El efecto de irrealidad / Mariano Dupont
Gustave Flaubert, uno de los “pontífices” del realismo decimonónico, detestaba el realismo. Se lo dice incluso a George Sand, textualmente, en una carta de febrero de 1876, cuatro años antes de su muerte. La aversión y el recelo, sin embargo, venían de mucho antes. De sus inicios como escritor, prácticamente. “Lo que me parece hermoso, […]
El señor de Norpois, parásito de la lengua/ Hugo Savino
El señor de Norpois va a comer a la casa del narrador. Invitado especial. Embajador. Lleno de historias para la mesa y sobremesa. La clase de ridículo que siempre es héroe en las reuniones. Entra como gran figura y sale algo chamuscado. Por supuesto que no se entera. Vanidad es coraza. No se puede contar […]
Plan Swift para remediar la miseria / Ezequiel Martínez Estrada
Una de las obras más sensatas que conozco sobre Economía Política, es el ensayo de Jonathán Swift titulado: “Modesta proposición para impedir que los niños de los irlandeses pobres sean una carga para sus progenitores o para su país, y para hacer de ellos un beneficio público” (1729). Se anticipa en muchos años a la inquietud de los […]
Cuatro poemas / Franco Rivero
Pulso la armonía es escuchar que un grillono se superpone a un saponi a una ranay uno entiendesin dificultadsaporanagrillo yoque no tengo armoníaalgo que hago siemprees acostarme de nocheboca arriba en la ruta casi nadie pasa aquípero no hay silencio y sobra vía lácteaacostado así entonces mi corazónlate pequeño entre todoy soy un anfibioun insecto […]
Todos vamos a morir (IV) / Lucía Mazzinghi
SEPTIEMBRE Tenés olor a flor aplastada me dice J. Suelo tener los pies fríos y las manos calientes. Dos años hay que darle al jazmín de leche para que se acomode y explote de flores perfumadas. Naranjos en flor. Azahares. Los chicos empiezan a tomar las calles, ruido de pelota rebotando contra las paredes, risas, […]
El botón / Bárbara Gutiérrez
Por entre los ojos entrecerrados ella lo veía ir y venir por la habitación, tratando de no hacer ruido para no despertarla. Casi podía adivinar sus movimientos, su rutina matutina era de un orden predecible. Finalmente estuvo listo, con el abrigo puesto y la pequeña maleta en la mano. Se acercó, y le dio un […]
Elia (VIII) / Hugo Savino
Es apenas, no se sabe por qué, es imperceptible, algunas personas se olfatean, se juntan, vienen cada uno de una vida distinta, se juntan un rato y se separan, no se cuentan nada, y al principio escozor de sospecha, y poco a poco lo leído tiene más fuerza que la confesión, que la estafa de […]
El 13 de Tribulete/Néstor Torres
En la cocina de un piso de un barrio obrero del centro de una metrópoli. Dos mujeres vestidas exactamente iguales se afanan en las tareas de la casa. Rondan los sesenta y tantos años y son idénticas. Dada la dificultad que supondrá encontrar dos actrices gemelas, en la habilidad y la maestría de éstas se […]
La cara / Virgilio Piñera
Una mañana me llamaron por teléfono. El que lo hacía dijo estar en gran peligro. A mi natural pregunta: “¿Con quién tengo el gusto de hablar?”, respondió que nunca nos habíamos visto y que nunca nos veríamos. ¿Qué se hace en esos casos? Pues decir al que llama que se ha equivocado de número; en […]
Anunciación / Luis Thonis
“Cuando ellos se dirigen a ofrecerle sacrificios como a un héroe, brota por sí solo el humo de la tumba. Esto, pues, lo he visto yo personalmente. Los tebanos enseñan también la tumba de Tiresias a unos quince estadios de la tumba de los hijos de Edipo. Los mismos tebanos admiten que Tiresias acabó sus […]
Macedonio Fernandez, máximo de individuo, mínimo de Estado / Luis Thonis.
“Los privilegiados se habían dado cuenta desde hace bastante tiempo de que la base más segura para la oligarquía es el colectivismo” George Orwell, 1984. “No veo dilema forzozo en mi primera pregunta, pues el ‘determinismo económico’, el ‘ materalismo histórico’ ya cursaron su curso”. Macedonio Fernádez, El disconformismo individualista( Gaceta del Foro, 1920) Hay […]
Cristales del Escoaudo / Luis Thonis
No siempre el escuálido es el desenraizado linde de una barba de Guillermo I atildada por Puck el silbo de la ira lívida parna de invectiva que alojó el falesio lector, ad libitum, de Shelley o de Byron resonero animal que ha de lanzar jacinto de fuego para que nazca una artesa tras el retour […]
Susana Szwarc: Distancia cero / microrrelatos
Caminata -No me pises-dijo una vocecita en la plaza de Quitilipi. -Samsa- murmuré- y me dispuse a besar tu corazón. (Caparazón.) El fantasma de Kafka brincaba deletreando: -No busques más. No hay sapos ni príncipes. Yo me endurecía, me ablandaba. Y mis patas movían tu pasto. Circular Caminábamos, apenas. El animal, una cucaracha o un […]
Todos vamos a morir / Lucía Mazzinghi
2019 MAYO Se fue Abril nomás, así de rápido, y nos dejó el frío. Chisporrotea la grasa de la salchicha parrillera en la sartén. N. puso música. Sketches of Spain. Canturreo mientras la doy vuelta con un tenedor largo, las cervezas se enfrían en el freezer, alegría de sábado a la noche, fresco sábado de […]
Elia (VI)/ Hugo Savino
Gloria anota. Se anota para seguirse en su alejamiento, confirmarlo, no perderse, que su anonimato la incluya. Y seguir y exponerse al riesgo de ser improbable, escucharse las ínfimas e insistentes resacas de creencia. De los intereses que se cuelan por las goteras de la comprensión, buscarse por el futuro del pasado. Por todos los […]
Locas (V)/ Lucía Mazzinghi
Hablan de cama 24, cada una aporta su memoria, un fragmento, una pregunta, una posible explicación, palabras que van armando un cuerpo, delineando una ausencia, hacen brotar un ritmo sincopado. Cama 25 asegura que detectó un signo de partida en su última voz, luego queda con los ojos fijos en el suelo, durante un rato […]
Armando Rojas Guardia: La nada vigilante / Blanca Elena Pantin
I El sol vacío de la mente Se explaya sobre la arena fría -En 1990, en Mérida, sufrí, padecí, una crisis psicótica, prácticamente una desarticulación de la conciencia. Quedé, literalmente en el vacío mental. No sólo eso sino que quedé sin palabras. Para mí era una experiencia nueva: toda la vida me sentí caracterizado por […]
See you soon, Maurice / Michel Houellebecq
Seamos claros, pienso casi lo mismo que casi todo el mundo: durante sus años en Albin Michel, Maurice se obligó, estaba obligado —¿o qué oscura mezcla de las dos cosas?— a un ritmo de publicación intenso, y probablemente los excesos farmacológicos a los que sometía su cuerpo no hayan ayudado en absoluto. Me acuerdo todavía […]
Homenaje a Hugo Correa Luna / Milita Molina
El sábado 29 de agosto murió Hugo Correa Luna, uno de los amigos que más he querido. Esta semana hubo notas en los diarios que detallan y comentan mucho mejor de lo que yo lo haría, la dedicación de Hugo a la literatura, su bonhomía y el escritor inmenso que fue. Yo soy caballito criollo […]
Todos vamos a morir (II) / Lucía Mazzinghi
TODOS VAMOS A MORIR AÑO 2019 FEBRERO II cuadernos rayados ABC (19 por 23,5cm) tapa dura 50 hojas forro azul. II cuadernos rayados ABC tapa dura 50 hojas forro verde. I caja de 12 lápices de colores I regla de 20 cm I tijera I sacapuntas con depósito chico 12 marcadores trazo […]
¿Existe la crítica literaria? / Jean-François Revel
¿Existe la crítica literaria? ¿Es posible? Todo sistema de crítica literaria ha sido desechado por la posteridad. Mejor todavía, todo sistema de crítica literaria se convierte siempre en la inevitable cabeza de turco de la generación siguiente, sin esperanza de remisión ulterior. Los Faguet de hoy se mofan de los Faguet de ayer, cómodamente instalados […]
Cuatro poemas / Susana Szwarc
Declive Por el ojo de la cerradura vemos cómo deja la palangana en el suelo: tiene agua. Ahora no se ve. Hasta que levanta la mano blanca, la misma con que la prisionera (jovencita en Siberia) llevaba maderos hacia el barco. ¿Y las niñas? en la escuela atrás de la vía. […]
Cuatro poemas / Luis Thonis
Flauta dulce En lo oscuro del bosque el loro es rama verde los ojos se abren y el polvo muerde si la serpiente avanza no vivirás si la serpiente está quieta ni polvo serás suena, flauta, suena serpentea Aquí no quedan huellas el eco de una orden “hay que hacer el tejado” […]
Locas (IV) / Lucía Mazzinghi
El librito azul con letras doradas en la tapa: Salmos y Proverbios y abajo a la derecha un sello que dice este libro no será vendido, libro sobado y resobado millones de veces por las manos flacas de cama 28. Si tengo miedo voy a salmo treinta y cuatro, versículo cuatro, le da dos […]
Memorias del subsuelo / Fiódor Dostoievski
Memorias del subsuelo (Fragmento final) Fiódor Dostoievski, 1864 […] no creo que contar largas historia sobre la forma en que malgastaba mi vida, pudriéndome moralmente en un rincón, en un entorno tan poco saludable, tan aislado de la vida real y con ese vanidoso rencor del subsuelo, no creo a fe mía que merezca […]
Todos vamos a morir / Lucía Mazzinghi
Escribo esto porque todos vamos a morir. Jack Kerouac. Visions of Cody. ENERO 2019 Así crudo y cortito lo dice, claro y preciso, escribo en la soledad de mi vida con los ojos fijos en mis manos trágicas. Kerouac hablescribe en un continuo que es su obravida, la mente fluyendo el corazón roto […]
Dos poemas / Tove Ditlevsen
CON NADIE Con nadie puede uno compartir los más íntimos pensamientos. Con lo más importante en el mundo se está solo. Es una carga eterna es una alegría suave que aquí nadie puede alcanzarte y a nadie dejas entrar. . MED INGEN Med ingen kan man dele de inderste […]
Arcadia / Alejandro Sosa Dias
La noche aún no se fue, Ya se vienen los haces De un nuevo día falso, Pleno de signos y un Mal –tan banal como un Sobre de sopa. Ella Abre sus ojos en la Penumbra del cuarto Y se niega a salir de La cama. Cubre de Nuevo la cabeza. El Oso de […]
W. H. Hudson, un naturalista de la Plata / Ford Madox Ford
Entre las emociones más vívidas que puedo recordar se cuenta la primera visita que uno de los más grandes escritores nos hizo al Pent. Estábamos sentados en el salón del Pent durante un quieto día iluminado por el sol. Conrad frente a la mesa redonda al centro del cuarto, escribiendo, con la […]
25 de mayo / Susana Szwarc
Es 25 de mayo y el frío traspasa el patio, se detiene previamente en los fuentones donde anoche pusimos en almidón las blusas blancas y las sábanas, llega hasta las habitaciones, entra en los cuerpos y hace que las voces se toquen, se vean envueltas en vapor. Como es 25, desde temprano se enciende […]
Un hatajo de alegres caníbales* / Arthur Koestler
La Technische Hochschule de Viena, como otros centros politécnicos del continente europeo, y a diferencia de los politécnicos de los países anglosajones, goza de rango universitario. Sus licenciados —ingenieros y doctores en ingeniería— tienen, en contraste con los anglosajones, el mismo plano en la jerarquía social que los abogados, los médicos y demás […]
Tres poemas / Vivian Lofiego
I Orfeo en el sueño me miraste a los ojos y caí roída las manos desprovistas Antes de llegar al último vértice me hiciste despertar a esta muerte de nosotros Naturaleza inmóvil. Alción Editora. Córdoba. Argentina. 2003. II Suite de una inglesa Wimeraux viento, playa encallada nubes […]
El regreso de Caracol / Néstor Torres
En la escena se ve a la Mujer Sentada sola en el cuadro, el cuadro le queda grande, es como si faltara algo, algo que desequilibra la escena dejando un gran vacío en uno de sus lados. Hay en la mujer evidentes signos de aburrimiento, descansa la cabeza en el codo y el codo […]