Hay dos motivos ostensibles por los cuales Murena no suele ser considerado como poeta. El primero responde a una dependencia «filosófica» a través de la cual se lee la poesía argentina y cuyos ejemplos pueden hallarse en las obras de Alberto Girri y Juan L. Ortiz. En un caso se trata de una metafísica intelectual; […]
Categoría: Luis Thonis
Lecturas del Museo / Luis Thonis
«¿Recuperar algún deseo? Retroceder a esa época donde aún había deseos. Hambre al menos. Pero ningún hambre concreta lo empujaba. Bajó por Pueyrredón desde Las Heras al Museo ¿fingiendo engañarse? con la visión de un cuadro. O una serie de cuadros. Por qué los recordaba ahora no importaba. Habían venido en su ayuda y era […]
La traición de Jessi James / Luis Thonis
Nada es tan misterioso como un alma simple.Henry Bremond Hoy Jessi James volvió a fallarme. Así llamo a la chica que viene a limpiarme el depto. Supongo que habrá sido por la lluvia, raro porque no es de arredrarse. O por los chicos que cuida de los propios familiares que están en su misma casa. […]
La risa del tiempo / Luis Thonis
Lectura de La mujer parecida a mí de Felisberto Hernández Quedémonos en la superficie… A propósito de superficie,¿es exacto que usted haya dicho o escrito:lo que hay de más profundo en el hombre es la piel?Paul Valery Ignoramos cuál es esa «idea fija» en La mujer parecida a mí, el relato de Felisberto Hernández. Quizá porque inevitablemente […]
Liliana Guaragno: El Tiempo Uno / Luis Thonis
Liliana Guaragno publicó La mujer del sombrero rojo, Final del día y Baldío- cuentos- Itinerario de una insensata– novela- y Los Vientos amarillos, poemas.El tiempo uno (del cuaderno de Italia)– Leviatán,2009, colección El viaje- es su último libro de poemas. Roberto Raschella en la introducción afirma: «Un díptico acaso no pensado desde un comienzo sino obligado por la propia vida. Un viaje, […]
Martinica / Luis Thonis
La oración ante los obenquesla línea finala línea tenueel grosero peinetón de careysusurro que no dice síel malestar reparadorel tirano adorabaa su difunta cónyugedaba un grado militar al bufónen un horizonte sin velasel malestar era reparadorun buitre enloquecidopicotea los amores estérilesestar desnudo o estar vestidousar guantes o sufrir ultrajeel enano se agigantócuando tuvo un hijomanos […]
Eunoe / Entrevista con Luis Thonis (1991)
Esta entrevista, realizada por Renée Girardi y Ricardo (su apellido no se ha podido rastrear) en Radio Palermo, Buenos Aires, 1991, ha sido rescatada por la escritora Bettina Bonifatti.Bettina llevó a cabo la desgrabación, tarea por momentos muy difícil, dado el estado precario de la cinta.Hay zonas indescifrables, que hemos dejado en blanco. Comienzo inaudible […]
Eunoe: Inscripción / Luis Thonis
Eunoe es el río con el cual Dante abre la vía del Paraíso. Los ríos de la Biblia no son los de Dante: en él están el Eufrates y el Tigris, pero también el Leté y el Eunoe. Eliot hablaría de una imaginación alegórica. Walter Benjamin afirmó que toda alegoría moderna es una alegoría del olvido que […]
Educando en Navidad / Luis Thonis
Ella lo miró con actitud sobradora cuando hablaron sobre la libertad y dijo sin vacilar: no sé qué carajo es la libertad, es un mito, algo que inventaron para embromarnos más. Era una provocación, ella sabía que no iba a dejarla pasar. Él le puso el brazo en el cuello, lo hizo girar, la levantó en […]
Anunciación / Luis Thonis
“Cuando ellos se dirigen a ofrecerle sacrificios como a un héroe, brota por sí solo el humo de la tumba. Esto, pues, lo he visto yo personalmente. Los tebanos enseñan también la tumba de Tiresias a unos quince estadios de la tumba de los hijos de Edipo. Los mismos tebanos admiten que Tiresias acabó sus […]
Macedonio Fernandez, máximo de individuo, mínimo de Estado / Luis Thonis.
“Los privilegiados se habían dado cuenta desde hace bastante tiempo de que la base más segura para la oligarquía es el colectivismo” George Orwell, 1984. «No veo dilema forzozo en mi primera pregunta, pues el ‘determinismo económico’, el ‘ materalismo histórico’ ya cursaron su curso”. Macedonio Fernádez, El disconformismo individualista( Gaceta del Foro, 1920) Hay […]
Cristales del Escoaudo / Luis Thonis
No siempre el escuálido es el desenraizado linde de una barba de Guillermo I atildada por Puck el silbo de la ira lívida parna de invectiva que alojó el falesio lector, ad libitum, de Shelley o de Byron resonero animal que ha de lanzar jacinto de fuego para que nazca una artesa tras el retour […]
Cuatro poemas / Luis Thonis
Flauta dulce En lo oscuro del bosque el loro es rama verde los ojos se abren y el polvo muerde si la serpiente avanza no vivirás si la serpiente está quieta ni polvo serás suena, flauta, suena serpentea Aquí no quedan huellas el eco de una orden “hay que hacer el tejado” […]
Nada nos hiere en vano / Luis Thonis
Comedia de dos actos Personajes: La actriz y el escritor Acto I Cuadro I (Están en un café céntrico de la ciudad a las nueve de la noche. Ella se muestra débil y él distante e irónico) El– Mi vida puede resumirse en una metáfora elemental: voy al supermercado a comprar el vino. Veo […]
Código compinche / Luis Thonis
Hiperboloides de luz maravillosa que ruedan a través del espacio y el tiempo acojan aquellas ondas que de alguna manera representan la santa pantomima de Dios. Alan Turing Un verde sombrío cubrió la noche. El hombre que conducía el auto de pronto no supo si fue él o el camión el que cambió […]