El error de escribir: Acerca de la poesía de Héctor A. Murena / Luis Thonis

Hay dos motivos ostensibles por los cuales Murena no suele ser considerado como poeta. El primero responde a una dependencia «filosófica» a través de la cual se lee la poesía argentina y cuyos ejemplos pueden hallarse en las obras de Alberto Girri y Juan L. Ortiz. En un caso se trata de una metafísica intelectual; […]

Liliana Guaragno: El Tiempo Uno / Luis Thonis

Liliana Guaragno publicó La mujer del sombrero rojo, Final del día y Baldío- cuentos- Itinerario de una insensata– novela- y Los Vientos amarillos, poemas.El tiempo uno (del cuaderno de Italia)– Leviatán,2009, colección El viaje- es su último libro de poemas. Roberto Raschella en la introducción afirma: «Un díptico acaso no pensado desde un comienzo sino obligado por la propia vida. Un viaje, […]

Martinica / Luis Thonis

La oración ante los obenquesla línea finala línea tenueel grosero peinetón de careysusurro que no dice síel malestar reparadorel tirano adorabaa su difunta cónyugedaba un grado militar al bufónen un horizonte sin velasel malestar era reparadorun buitre enloquecidopicotea los amores estérilesestar desnudo o estar vestidousar guantes o sufrir ultrajeel enano se agigantócuando tuvo un hijomanos […]

Eunoe / Entrevista con Luis Thonis (1991)

Esta entrevista, realizada por Renée Girardi y Ricardo (su apellido no se ha podido rastrear) en Radio Palermo, Buenos Aires, 1991, ha sido rescatada por la escritora Bettina Bonifatti.Bettina llevó a cabo la desgrabación, tarea por momentos muy difícil, dado el estado precario de la cinta.Hay zonas indescifrables, que hemos dejado en blanco. Comienzo inaudible […]

Eunoe: Inscripción / Luis Thonis

                                                  Eunoe es el río con el cual Dante abre la vía del Paraíso.  Los ríos de la Biblia no son los de Dante: en él están el Eufrates y el Tigris, pero también el Leté y el Eunoe.  Eliot hablaría de una imaginación alegórica. Walter Benjamin afirmó que toda alegoría moderna es una alegoría del olvido que […]

Macedonio Fernandez, máximo de individuo, mínimo de Estado / Luis Thonis.

“Los privilegiados se habían dado cuenta desde hace bastante tiempo de que la base más segura para la oligarquía es el colectivismo” George Orwell, 1984. «No veo dilema forzozo en mi primera pregunta, pues el ‘determinismo económico’, el ‘ materalismo histórico’ ya cursaron su curso”. Macedonio Fernádez, El disconformismo individualista( Gaceta del Foro, 1920) Hay […]