Ser mujer / Copi

P- Te hubiera gustado ser mujer?

R- No, tampoco me hubiera gustado ser homosexual. Son tareas que no entiendo, que comparto, que ayudo, pero… reproducirse está bien.

P- Yo no te digo como reproducción sino como comportamiento social.

R- Ah, ¿como comportamiento social de la familia?

P- Como comportamiento humano de la mujer.

R- No, social, no, porque muchas veces en el teatro he hecho de travesti, me encanta como traje de teatro, me encanta el traje de mujer, me encanta que me maquillen durante horas, me encanta moverme; además tengo el placer de ser muy flaco, uso muy bien el vestido de mujer, tengo un cierto tipo de cosas, que hacen que en el teatro sea un travesti muy bueno; me encanta en el teatro vestirme de mujer pero no se me pasaría por la cabeza vestirme de mujer en la vida. Jamás, porque ni las mujeres se visten de mujer, las mujeres andan vestidas de blue jean; en la Argentina se ve lo mismo. El otro día estuve, por casualidad, al lado de cuatro mujeres argentinas de clase media que decían: ¿qué le vamos a comprar a Chela? ¿qué le vamos a comprar para el casamiento?, y estaban vestidas de blue jean. Parecían marcianas. Antes, las mujeres se vestían de negro, medias de seda, tenían cierta coquetería, y ahora visten así. ¿A quién se le ocurre vestirse de mujer ahora? A los travestis, pero para hacer plata; yo no me visto así en la vida. Me visto como se viste un italiano, cómodo. No uso más corbata, me visto como se vestía mi padre, que se vestía como un italiano, porque era hijo de italianos. Pero vestirse de mujer… es… porque ser mujer es solamente eso, es vestirse de mujer.

R- No, es también tener un par de tetas y una concha.

R- Ah! Una concha también tengo yo. Si realmente todo se reduce a eso, si todo se reduce   a un par de tetas […] cualquiera, si se pone cuatro hormonas o tres inyecciones de parafina… las tetas son las mismas, no es ésa la esencia de la mujer….

De Habla Copi /José Tcherkaski, Galerna, 1998