Tres poemas / Laura Estrin

Qué digo

Los días de lluvia son cerrados

puertas ventanas cerradas

y la vida es un mundo abierto

(robo acá el vocativo).

Detrás de las caras

                                se ve el pasado

                                se sonríe.

No queda nada

alguna cadera

un buen movimiento

baile de piernas

agua en la cara.  

Lluviecita o camioneta

¿qué digo?

“Vos hoy estás linda”

             -dijo Liliana Guaragno sin consuelo.

Manos lisas/ilusiones perdidas

terminadas

ojos mojados.

Si supieras como sabés.

Gente que impresiona

                                    y gente que no.

Pudor y ferocidad

                    como algunas vecinas

                    como la que cuenta sin parar

                                          sólo la infancia.

Entonces

 cuando me hice de una historia

                                                     no quisieron oír.

 Sollers:

… los seres humanos pasan el tiempo sin decir nada

o sea

              hablando mucho

                                          contándose cosas.

No lo pueden evitar…

                   saber hablar es saber pasar…

Breves noticias leves

Knakn lign:

algunos se pasan la vida ahí

                       hablando  mafias

                      y ni una viva han hecho.

Mientras descansa la muñeca

                 en una botella verdecortada

               con color pequeñas caras de payaso

azules/ puntitos de los ojos azules

vidrio  rojo  nariz.

Todo lo que puedo decir

                                 se deslee

                                 en “no estoy acostumbrada”.

Y sigo como vías

   que se mezclan incluso poco.

La cabeza de rulos

    y pensar:

                                         una equilibrista nata

                                                  o una tejedora.

Cambiar todo:

                            escribir.

Volver a hacerlo.

Válgame tropero/una copa más.

O una caminata que escribe bayadera

                      porque la noche la perdí

garabateada con buen son

                                  pero no afincada

                                                  la perdí.

Lo que no se vive-se escribe-se pierde.

Se va.

Lo lleva el marjamuves.

Tsvietáieva:

Por eso en la vida soy mentirosa

(es decir, taciturna y –cuando me obligan a hablar- mentirosa),

aunque en otra vida tengo fama de sincera y en realidad lo soy.

No puedo dividirme….

Si yo pudiese lanzar palabras sencillas

lícitas (el escribir cartas, el ´ser amigos´)

                                               –todo iría estupendamente.

Pero yo sé que tú no eres ´escribir cartas´ ni eres ´ser amigos´.

Un bies

Una mano gastada

una mano que uno espera

                                           y eso cree.

(Gracia de escribir).


Una mano común

gris mano triste

                         sin repetición

                  porque es fácil la ironía.

Nunca más

 dureza directa

              palmaria.

Mano gris/uñas gastadas

  como esas ganas de llorar redondas

  esas uñas y las manos.

Entonces

        la conversación fue un girón o bies

                                             de pocos colores.

Como peies de tristezas

                 esos tirabuzones que hace la lluvia

                                                              en el pelo.

(Y me gustaría no ser

 de los que tienen que usar tristeza

                               en día de agua

                                              y desacostumbrarse).

 Carson Mc Cullers:

El mundo

          desde luego

                          es un sitio repentino.

Laura Estrin

Ph / Man Ray