Una verdad que no puede ser dicha / Zacarías Marco

Un aforismo es un elemento extraño al orden del discurso. No es sólo un concentrado de saber, como lo sería una máxima, contiene también algo de otro mundo, de un registro que excede lo comunicable. Un aforismo va siempre a contracorriente, posee un efecto de revelación que detiene el devenir del discurso para interpelarnos desde […]

Vigesimoquinto aforismo: No hay relación sexual / Zacarías Marco

La comedia de los sexos, en dos actos. Cuaderno de dirección. Diálogos y anotaciones. Prescindo del resto. Será nuestro libreto, la escritura que atrape lo imaginario para destilar unas gotitas de real. Leo sólo dos pequeñas escenas, las previas a la formalización del enlace entre los amantes. Su acercamiento directo me sorprende. Suele suceder que […]

Vigesimotercer aforismo: No hay Otro del Otro / Zacarías Marco

La revelación que trajo la modernidad suele presentarse como una conquista del hombre. Se dice que accedió entonces a una autonomía que plasmó en un nuevo discurso, a la vez filosófico (Descartes) y científico (Galileo, Newton), desde el que ambicionaba poder sacar al hombre de la órbita de Dios. Una conquista basada, sin embargo, en […]

Vigesimosegundo aforismo. El sujeto es respuesta de lo real / Zacarías Marco

Se olvida, por propios y extraños, que el discurso del psicoanálisis es su práctica clínica. Lo que después teorizamos remite a esta fuente para ser vivificado por ella, impidiendo la deriva propia de todo saber hacia el discurso universitario. Es preciso no acomodarse nunca, mantener esta exigencia y mirar siempre los textos como un work […]

Vigésimoprimer aforismo: El sujeto es feliz / Zacarías Marco

Las palabras dicen de las cosas. Pero, ¿sólo eso?, ¿sólo dicen, o pueden ser también cosas? Si pensamos que las palabras se limitan a una función representativa, lo hacemos desde una concepción dual del mundo que separa, en cuanto a su naturaleza, las palabras de las cosas. El trasvase entre lo real y lo simbólico […]

Vigésimo aforismo: La única cosa de la que se puede ser culpable es de haber cedido en su deseo / Zacarías Marco

Es curioso lo que ocurre cuando nos ponemos a dar cuenta del material más sensible de nuestros deseos, de aquello que nos hace cosquillas. Enseguida torcemos el gesto, teorizamos un poco, y nuestras propuestas se vuelven serias, algo pesadas, ajenas de repente a nosotros mismos. Qué hacer con nuestras pasiones ha sido siempre un reto […]

Ningún mar se tragará esa perla de susurros / Zacarías Marco

Las palabras caminan. Los libros son su territorio, mapas trazados con palabras que salen de paseo. No las entenderíamos si nuestra memoria no estuviera construida por ellas, por sus huellas. Pensar es acompañar el discurso interior de las palabras, seguir su curso, reconocer sus huellas en nosotros. Hay que ser honestos, a conocer no se […]

Beckett y la pintura: El desenfoque constitutivo de la mirada / Zacarías Marco

¿Qué sería del pensamiento sin el permanente acicate que supone la existencia de lo paradójico? ¿Qué nos impulsaría a la palabra si no tuviéramos el encuentro turbado ante la inadecuación que provoca el decir mismo? ¿Y cómo tratar esa desazón, fruto del desamparo más evidente entre un querer expresar no se sabe qué y la […]