Anotaciones sobre la obra de Inés Aráoz (II) / Claudia Schvartz

…Una actitud indomable de anotación… la libertad con que los temas se enlazan como en una red que todo lo uniera. O como si hubiera algo relativo al vuelo, a la visión desde altura, como planean ciertas aves, avizorando desde muy alto gran cantidad de datos importantes, gravitantes. Algo relativo a la libertad, que no […]

Anotaciones sobre la obra de Inés Aráoz (I) / Claudia Schvartz

Inés Aráoz comenzó tempranamente su aprendizaje expresivo desde la música, frente al piano, con MIKROKOSMOS[1],  las piezas para niños de Bela Bartok. Y luego naturalmente  diversos instrumentos la tentaron hasta que, más tarde,  cursó un año de Lutheria en la UNT.  En la organización de los espacios y los blancos, en sus poemas, se vislumbra […]

Claudia Schvartz: Una parte de la verdad / Lectura de Claudio Ferrari

El sentido de publicar hoy un libro de cuentos es mas que nunca un hecho artístico de suma trascendencia, y revolucionario.  Miles de años de escritura no han podido decir todo acerca de la experiencia humana; su infinitud nos garantiza esa eternidad. La sentencia que afirma que todo está dicho es tan cínica como engañosa. […]

Claudia Schvartz: En cuestión: un cuestionario / Rolando Revagliatti

Claudia Schvartz nació el 3 de diciembre de 1952 en Buenos Aires, donde reside, capital de la República Argentina. Es dramaturga y actriz (interpretó monólogos teatrales de su autoría). Publicó el volumen de cuentos para niños “Xímbala” (1984), el de ensayo “Miyó Vestrini o el encierro del espejo” (2002, Editorial Blanca Elena Pantin, en Venezuela), […]

Luis O. Tedesco: El sin… del aparente y Malón en cautiverio / Claudia Schvartz

Luis O. Tedesco DOS CARTAS SOBRE OBRA: El sin… del aparente y Malón en cautiverio Querido Poeta, su pedido: Como en dictado urgente en medio de un huracán, busco en estos versos  de Tedesco mi posibilidad de entrar. Erotismo abierto y viril y el poema JUANCA, donde la bondad de un hermano no hace alarde. […]