En el verano de 1993, en el número 37 de la revista Lettre internationale, Castoriadis publicó un artículo, “Le cache-misère de l’éthique”, donde plantea: “Desde hace unos veinte años asistimos al retorno del discurso que reivindica la ética, aunque el término “discurso” es excesivo. En el peor de los casos, la palabra “ética” es utilizada como […]
Etiqueta: Cornelius Castoriadis
Psique, imaginación e histórico social / Entrevista con Cornelius Castoriadis
Marx y Freud Pregunta: Me gustaría apartarme de las interrogaciones bastante convergentes de las cuales usted fue objeto durante y después de la guerra del Golfo. Se le pide resumir, precisar sus escritos o dar una opinión actual. Y también tomar posición, prescribir, o mejor profetizar; aceptar el estatuto de «maestro del pensar». ¿Cómo hacer ahora […]
El proyecto de autonomía no es una utopía/ Entrevista con Cornelius Castoriadis
¿Por qué no le gusta el término “utopía”? No es que no me guste, es que respeto la significación exacta y original de las palabras. La utopía es algo que no tiene lugar y que no puede tenerlo. Lo que yo llamo proyecto revolucionario, el proyecto de autonomía individual y colectiva (ambos son inseparables) no […]
Quienes tienen conciencia de la gravedad de lo que está en juego deben intentar hablar / Cornelius Castoriadis
Lo que sigue está extraído y traducido de una entrevista a Castoriadis realizada por Olivier Morel el 18 de junio de 1993 para Radio Plurielle, y publicada un año después en La République Internationale des Lettres. La entrevista completa es uno de los capítulos y da el título al cuarto volumen de Las encrucijadas del […]
Captación de la muerte en los poemas homéricos / Cornelius Castoriadis
“Les recuerdo nuestra manera de trabajar: nos interesamos en los poemas homéricos buscando en ellos las raíces, los primeros elementos de lo que puede llamarse la captación griega del mundo. En nuestra investigación, entonces … .” Así comienza Castoriadis su seminario del 15 de diciembre de 1982 dictado en la Escuela de Altos Estudios en […]
Atravesamos una mala época / Cornelius Castoriadis
A continuación, una entrevista de Michel Contat a Cornelius Castoriadis publicada en Le Monde el 12 de julio de 1986 con el título “Castoriadis, un déçu du gauche-droite” [“Castoriadis, un desilusionado por la izquierda-derecha”.] No había salido usted del “silencio de los intelectuales” después de 1981. Ahora que la derecha vuelve al gobierno, ¿siente la […]
Cornelius Castoriadis: Ventana al Caos III / Traducción Sandra Garzonio
Cornelius Castoriadis: Ventana al caos.* ¿Qué piensa usted de la idea de Heidegger en “El origen de la obra de arte”: la obra es apertura, “advenir de la verdad”? Para él, la obra es “el ser en tanto otro”. ¿No es el caos, en un sentido, lo “otro” de la forma? Este texto […]
Cornelius Castoriadis: Ventana al Caos II (El afecto del fin de un deseo) / Traducción Sandra Garzonio
Cornelius Castoriadis: segunda entrega del seminario “Ventana al caos.” «… esa noche que se percibe cuando se mira a un ser humano a los ojos, una noche que se hace terrible, es la noche del mundo a la que entonces nos enfrentamos.” (Fragmento de un texto de juventud de Hegel, extraído del seminario). […]
Cornelius Castoriadis: Ventana al Caos I / Traduccción Sandra Garzonio
Ventana al caos (FCE, 2007, traducción de Sandra Garzonio) es una recopilación de textos de Cornelius Castoriadis, escritos o presentados oralmente entre 1978 y 1992, realizada por sus editores. A continuación publicamos el último capítulo, que lleva el nombre del libro. Creado con dos seminarios de 1992 en la Escuela de estudios superiores en […]
Transformación social y creación cultural* / Cornelius Castoriadis
I have weighed these times, and found them wanting. Hasta donde se sabe, los genes humanos no han sufrido deterioro, por lo menos hasta ahora. Pero sabemos que las «culturas», las sociedades, son mortales. Se trata de una muerte que no es ni general ni necesariamente instantánea. Su relación con una nueva vida, de […]
La muerte es el precio de la libertad / Cornelius Castoriadis
El párrafo que sigue pertenece al capítulo VIII de Sujeto y verdad en el mundo histórico-social, de Cornelius Castoriadis, publicado por el Fondo de Cultura Económica en 2004, traducido por mí, Sandra Garzonio. Se trata de la transcripción de uno de los seminarios que Castoriadis dictó entre 1986 y 1987 en la Escuela de Altos […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.