A continuación, una entrevista de Michel Contat a Cornelius Castoriadis publicada en Le Monde el 12 de julio de 1986 con el título “Castoriadis, un déçu du gauche-droite” [“Castoriadis, un desilusionado por la izquierda-derecha”.] No había salido usted del “silencio de los intelectuales” después de 1981. Ahora que la derecha vuelve al gobierno, ¿siente la […]
Etiqueta: Sandra Garzonio
Cornelius Castoriadis: La ecología contra los mercaderes / Sandra Garzonio
La legislatura de Mendoza acaba de abrir la puerta a la megaminería a través de la modificación de la ley 7722 que ya no protege el agua y ahora permite el uso de sustancias tóxicas como el cianuro. La gran movilización popular, la presencia de organizaciones ambientales, y la vía judicial –la reforma aprobada va […]
Monique Wittig: Mujer / Sandra Garzonio
El año pasado Cuarta Prosa publicó “El punto de vista, universal o particular”, de Monique Wittig. Escrito inicialmente como prefacio para su traducción de Spillway, el libro de Djuna Barnes que Flammarion editó en 1983 con el título de La passion, el texto fue incluido, junto a otros nueve ensayos, en La pensée straight (Éditions […]
Cornelius Castoriadis: Ventana al Caos III / Traducción Sandra Garzonio
Cornelius Castoriadis: Ventana al caos.* ¿Qué piensa usted de la idea de Heidegger en “El origen de la obra de arte”: la obra es apertura, “advenir de la verdad”? Para él, la obra es “el ser en tanto otro”. ¿No es el caos, en un sentido, lo “otro” de la forma? Este texto […]
Cornelius Castoriadis: Ventana al Caos II (El afecto del fin de un deseo) / Traducción Sandra Garzonio
Cornelius Castoriadis: segunda entrega del seminario “Ventana al caos.” “… esa noche que se percibe cuando se mira a un ser humano a los ojos, una noche que se hace terrible, es la noche del mundo a la que entonces nos enfrentamos.” (Fragmento de un texto de juventud de Hegel, extraído del seminario). […]
Cornelius Castoriadis: Ventana al Caos I / Traduccción Sandra Garzonio
Ventana al caos (FCE, 2007, traducción de Sandra Garzonio) es una recopilación de textos de Cornelius Castoriadis, escritos o presentados oralmente entre 1978 y 1992, realizada por sus editores. A continuación publicamos el último capítulo, que lleva el nombre del libro. Creado con dos seminarios de 1992 en la Escuela de estudios superiores en […]
Poemas del Gran Loco / Ryokan
Como la mayoría de les practicantes de zazen –base del Budismo Zen Soto-, conocí la poesía de Ryokan, un monje zen japonés de mediados del siglo XVIII, a través de la enseñanza oral recopilada y publicada por discípulas de Taisen Deshimaru, otro monje zen japonés que a fines de los años sesenta llegó a París […]
Castoriadis: La música deja abolido el mundo / Sandra Garzonio
“Los raros momentos en que podemos escuchar la música como… cómo decirlo…. no como uno debe escucharla, sino como uno desea y como uno puede escucharla, efectivamente, el mundo deja de existir, no hay nada más, hay una nada que es creada como fondo por esta figura musical para hacerla existir, para que ella pueda existir. Y […]
Monique Wittig / Sandra Garzonio
El texto que sigue, El punto de vista, universal o particular , publicado inicialmente en francés como prefacio a su traducción de Spillway de Djuna Barnes, ha sido traducido de la versión francesa incluida, junto a otros nueve ensayos, en La pensée straight (Éditions Amsterdam, París, 2013). Hay traducción española de Javier Sáez y Paco Vidarte. […]