«…el ángel de la muerte, que descendió sobre el hombre para separar el alma de su cuerpo, estaba todo cubierto de ojos. Pienso que esos ojos no eran para él. Suele suceder que el ángel de la muerte, cuando desciende en busca de un alma, se convence de que ha llegado demasiado temprano, que aún […]
Etiqueta: Sofía González Bonorino
La petaca / Sofía González Bonorino
Los muros flotaban, colgando desde las alturas. El desierto se alejaba. Era una mancha punzante, que dolía. Mis pupilas parecían a punto de estallar. Perdí el equilibrio. Sin encontrar nada a qué aferrarme, caí al suelo, de eso estuve segura, aunque me pareció que volaba. Cuando abrí los ojos, vi algo intraducible. El hombre era […]
Inclusivo (Notas)/ Sofía González Bonorino
Trabajar en la palabra es- trabajar en uno mismo. Marina Tsvietáieva Quiero que el lenguaje me separe, no que me incluya. Y así, separada, abrirme a una alteridad radical respecto de lo dado. Me desconozco: araño lo legible. Intento pasar al otro lado. Y entrar en la sinfonía de lo humano. Lejos de miradas […]
Memoria irreversible: un libro de Laura Estrin /Sofía González Bonorino
Ojalá estos retratos, esta memoria tenga el color elocuente de la cercanía que sus figuras tienen para mí (L.E.) Crear memoria, escribirla. Para que el tiempo no transforme los recuerdos en olvido. Laura Estrin se resiste a hablar el lenguaje de los otros. Autora desafiante, nos obligar a desaprender lo aprendido, a ponerlo en cuestionamiento […]
En esta noche / Sofía González Bonorino
Así como las generaciones pasadas engendran a las sucesivas perpetuándose en ellas, así los vivos nos enraizamos en los muertos. En la pandemia, los muertos se alzan como espectros, y al mirarme en ellos, como en fallidos espejos, me percibo otra, descorporizada. Algo cae. Mis pies, inseguros, tantean el vacío. El […]
un poema / Sofía González Bonorino
Brodsky la montaña derrumbe el carbón el polvo negro temblor mineral expansión orgánica del verso noche amarga sin luna el ojo graba en la piedra signos rumorosos fluye el sonido al amor de las olas de zinc no importa lo hondo en la mano del tiempo ni el cuerpo […]
Jorge Pirozzi: Diletancias / Sofía González Bonorino
Diletancias es, como uno de los cuadros de Pirozzi, presencia. Los ojos mis ojos se detienen en las letras que dibujan formas, metáforas de lo inaccesible. De eso que imagino eterno y que la mirada no alcanza. Lo eterno en Pirozzi está muy cerca, él casi puede tocarlo, por momentos. Ahí, donde “el estar del […]
Alicia Gallegos: Un rayo que nos haga parpadear / Sofía González Bonorino
Un rayo que nos haga parpadear: imágenes que atraviesan, fulgurantes, el espacio ante mi ojos, para deshacerse en risas, inesperadas, acuciantes. Palabras que se hacen bellas al rozarse, unas con otras. El ritmo, liviano, juguetón también. Y mucho de sombrío, de terrible, un universo el de este inquietante libro de poemas sin esperanza, en donde […]
Versiones de Pirozzi
El padre de tu padre, ¿a qué se dedicaba? Era peluquero. ¿Italiano? Toda mi genética es italiana. ¿Y la gente que veías cuando eras chico? También. Don Vicente y doña Adelina que venían a visitar a mi abuelo, unos tanos viejos. Yo tomaba el café con ellos y los miraba… […]
David Garnett: La dama que se transformó en zorro (Fragmento) / Sofía González Bonorino
La dama que se transformó en zorro («Lady into Fox», David Garnett, 1922) me toma desprevenida, con sus movimientos agudos, deliciosos. A veces, por efecto de ciertas frases, el corazón salta en el cuerpo, como cuando estamos enamorados. Garnett da a la escritura una libertad que nos arrastra: la imaginación se abre a los sentidos, […]
Hilos / Sofía González Bonorino
La música sacra el Cristo de Pasolini los cielos cuando se quiebran en invertidos abismos los restos, el temblor de lo que queda la mirada de Proust su expansión monstruosa la fiebre de sus noches los campos sexuados los sin sexo la mente rompe palabras y se derrama volcánica […]
VIERNES SANTO (Bach – Richter, Matthäus-Passion) / Sofía González Bonorino
Ocurrió un viernes santo, el 15 de abril de 1729. En la iglesia de Santo Tomás, en Leipzig, fue interpretada la Pasión según San Mateo bajo la dirección de su compositor, Johann Sebastian Bach. Seguramente, muchos, envueltos en religiosidad, hoy recordaron la crucifixión de Jesús de Nazareth. Ese judío que se enfrentó a su tiempo, […]
Yorgos Lanthimos: La favorita / Sofía González Bonorino
El otro día conversamos con una amiga acerca de lo contemporáneo. Pero hablábamos de cosas diferentes. Ella sostenía la importancia de estar al tanto de lo que sucede, acercarse a lo actual, dijo, no quedarse afuera del movimiento y los efectos de lo que se está produciendo. Yo dije que seguramente lo contemporáneo no […]
BATATO: un libro diferente / Sofía González Bonorino
BATATO, Historietas Obvias y otros numeritos / Milena Caserola, editorial de arte. Galería cosmocosa, y Archivo Batato Barea por Sofía González Bonorino BATATO: un libro-objeto, caja de tesoros inagotables. La imaginación, siempre en movimiento, el encuentro de la mano de Batato Barea con el papel y la tinta, el dibujo se eterniza, […]
Su voz en mí / Sofía González Bonorino
Fue cuando abrí Tynsen, de Wolfgang Hildesheimer, que me enteré, leyendo el prólogo de Vicente Luis Mora, que en el año 2007 se descubrió en el universo una gran masa oscura. Algo raro, nunca visto antes en tan grandes dimensiones. Un grupo de investigadores, astrónomos de la Universidad de Minnesota, encontró un enorme agujero de […]
Cerca del corazón / Sofía González Bonorino
las palabras, los silencios el ritmo del sentido que se mezcla a lo informe de esta pena inmensa cerca del corazón, espesura divina caigo, atravesada por lanza de fuego, como el ciervo de San Juan, animal herido en un desierto de letras consumidas ocupo un lugar nuevo en el espacio: me reduzco mecánica por no morir
Jorge Barón Biza: El desierto y su semilla / Sofía González Bonorino
Hay novelas autobiográficas. Las que vuelan alto, dejando atrás las limitadas formas que toma una vida, alcanzan la amplitud de un destino que en cierto modo es el de todos. El pasado se expande y adquiere la dimensión que verdaderamente tiene. El pasado- materia viva en un tiempo que siempre nos alcanza y se mezcla […]
Clive Donner: The Caretaker (1963) / Sofía González Bonorino
Lo conozco. Debe encontrar un placer especial en deshonrar mi nombre y en burlarse de mí, precisamente porque me he preocupado por él, porque lo he acogido y lo he ayudado. Comprendo la sal que debe tener para él … Así razonaba Pedro Bezujov mirando los ojos del insolente y provocador Dolojov. Este pensamiento del […]
Notas sobre EL IDIOTA / Sofía González Bonorino
En alguna parte hay una gran luz que brilla en los ojos de los seres bondadosos como si emanara de obras de arte puras y perfectas. Annemarie Schwarzenbach I En Dostoievski: Príncipe Myshkin En Kurosawa: Kameda El idiota no es de este mundo, es de la eternidad. Dostoievski quiere escribir sobre “un hombre […]
Fragmentos alrededor de Frankenstein / Sofía González Bonorino
Yo siempre continúo hasta que algo me detiene. Pero nada me detiene. B. Shelley A Mary Shelley, la orfandad no le resultaba ajena. La llevaba en la sangre, era parte de su naturaleza, el deseo de amor insatisfecho. Tan propio de ella como su piel blanquísima, o ese silencio en el que hundía […]
El hilo de la bobina / Sofía González Bonorino
EL HILO DE LA BOBINA, de Liliana Guaragno / Una lectura. Ediciones Paradiso, 2013 Bienaventurado el artista, porque él recobrará el tiempo, escribe Pamela Hansford Johnson en un breve ensayo sobre Proust. Fuera del tiempo, porque el tiempo ha sido conquistado. Los días no se mueven. Quedan detenidos en el aliento de un amor hecho […]
Una soledad demasiado ruidosa / Sofía González Bonorino
Bohumil Hrabal nació hace cien años, en Brno, Moravia, el 28 de marzo de 1914. Está considerado uno de los grandes escritores de la segunda mitad del siglo XX. Vivió la época de entreguerras, la Segunda Guerra Mundial, el comunismo totalitario, la Primavera de Praga, la caída del comunismo, y la transición democrática. Estudió Derecho en […]
Trágicas piedras / Sofía González Bonorino
Lectura de Ataditos, de Laura Estrin Ed. Leviatán, diciembre 2017 No parto de nada parto de pérdidas Laura Estrin. En la escritura de Laura Estrin resuena, a lo lejos, un oculto latido. Sus poemas tienen algo de desesperado, materia orgánica en busca de sus propias leyes. No las leyes del tiempo, que Estrin padece […]
La rebelión de los árboles / Sofía González Bonorino
La rebelión de los árboles. Un libro de Liliana Guaragno publicado por Ed. Leviatán. Liliana Guaragno escribe como si soñara, con esa libertad e irreverencia del sujeto no sujeto, entregada a una música que le pertenece sólo a ella. Hay algo de la textura de los sueños en estos relatos, en su ritmo, fijas las […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.