Wilson Bueno y el portuñol salvaje / Lucía Mazzinghi

Wilson Bueno canta el canto de los bugres, canto mestizo, misturado, hosco y dulce, hecho de bruma, barro, mandioca, colores y ceniza. El portuñol, triángulo de las bermudas donde zozobra lo recto y todo son desvíos, juegos, tropiezos…tem como base la vitalidade de la divina abundancia, el gran basural barroco de la vida, la cornucópia […]

Virgilio Piñera, Lorenzo García Vega y Reinaldo Arenas: Tres tristes perros dejan trazos en el mar / Lucía Mazzinghi

Porque no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído. Hechos, IV, 20. Tres tristes perros irreverentes irradian trasnochados rayos de luz contra los trogloditas irremediables. Tres perros trágicos transcurren errantes traman trazan trenzan un aquelarre de letras aguerridas. Vienen trotando de Holguín, de Cárdenas, de Jaguey Grande atravesando los campos de tierra […]

El Arno que no es río pero ríe / Lucía Mazzinghi

Sobre la trilogía Los hijos de Nobodaddy de Arno Schmidt Arno Schmidt nació en Hamburgo en el año 1914 en el seno de una familia de tejedores, curtidores y sopladores de vidrio. Estudió matemáticas y astronomía en Breslau pero tuvo que interrumpir sus estudios y ponerse a trabajar como contable en Greiffenberg, Silesia. En la […]

Apuntes sobre «Elogio del riesgo» de Anne Dufourmantelle / Lucía Mazzinghi

¿Cómo no interrogarse acerca de lo que adviene de una cultura que ya no puede pensar el riesgo sin convertirlo en un acto heroico, una locura pura, una conducta apartada de las normas? El nombre de la autora de Elogio del Riesgo gana fuerza de mito cuando se conoce la manera en la que murió […]