Ventana al caos (FCE, 2007, traducción de Sandra Garzonio) es una recopilación de textos de Cornelius Castoriadis, escritos o presentados oralmente entre 1978 y 1992, realizada por sus editores. A continuación publicamos el último capítulo, que lleva el nombre del libro. Creado con dos seminarios de 1992 en la Escuela de estudios superiores en […]
Categoría: Traducciones
Maurice Dantec. Laboratorio de catástrofe general. 2000 – 2001 / Traducción de Rodrigo Grimaldi
Laboratorio de catástrofe general. Diario metafísico y polémico: 2000 – 2001 (Fragmentos) Pero para un escritor, no poder escribir es señal de que otra necesidad se volvió provisoriamente más poderosa, por no decir voluntaria: el apetito de lectura. Noche blanca… santísima noche blanca, noche que transcurrió emborronando el píxel catódico, como se emborronaba […]
Tove Ditlevsen: Cinco poemas / Traducción de Sofía Brucco
La omisión de Tove Ditlevsen en nuestra cultura. La ausencia absoluta de trazos, diálogos, roces, que el Norte comparte con el Sur. No puedo dejar de pensar en esto. En Copenhague, recorriendo intersticios que no eran míos, pues yo soy Sur toda, me encontré por vez primera con Tove Ditlevsen. Enfrentada a un invierno […]
Marina Tsvjetáieva: Magdalena / Trad. Inés Aráoz
-I- Entre nosotros -diez mandamientos: Ardor de diez hogueras. Apartada sangre el parentesco, Tú para mí -sangre ajena. En los tiempos evangélicos Habría sido una de aquellas… (Sangre ajena -la más deseada ¡Y de todas la más ajena!) Hacia ti con todas las dolencias Arrastrándome, extendida -¡luminoso Manto! -llanto en los ojos […]
Pier Paolo Pasolini: Las baladas de la violencia* / Traducción de Roberto Raschella
1 Yo soy un débil, y no lo sabe nadie. Hay una Fuerza, y yo la elijo como única fuerza del mundo: Dios. Mi historia, nuestra historia, es solamente un humo. No puedo sentir amor por el enemigo. Democrático, eres un débil hombre, y, por mi mano, serás vencido: deberá callar en ti el […]
La muerte es el precio de la libertad / Cornelius Castoriadis
El párrafo que sigue pertenece al capítulo VIII de Sujeto y verdad en el mundo histórico-social, de Cornelius Castoriadis, publicado por el Fondo de Cultura Económica en 2004, traducido por mí, Sandra Garzonio. Se trata de la transcripción de uno de los seminarios que Castoriadis dictó entre 1986 y 1987 en la Escuela de Altos […]
Marina Tsvietáieva / El hechicero
Poema A Anastasia Tsvetéieva Él era nuestro ángel, nuestro demonio, nuestro preceptor — nuestro hechicero, nuestro príncipe y caballero. — ¡Para nosotras, todo — entre la gente! Había en él tanta abundancia, que no sé cómo empezaré. Lo amamos apasionadamente — una primavera. Su solo llamado en el salón – […]
Poemas del Gran Loco / Ryokan
Como la mayoría de les practicantes de zazen –base del Budismo Zen Soto-, conocí la poesía de Ryokan, un monje zen japonés de mediados del siglo XVIII, a través de la enseñanza oral recopilada y publicada por discípulas de Taisen Deshimaru, otro monje zen japonés que a fines de los años sesenta llegó a París […]
Un poema / Marina Tsvietáieva
No quiero ni amores ni honores – Embriagadores.- ¡No tengo ambiciones! Yo ni siquiera quiero una manzana Tan tentadora- de aquella canasta. Detrás de mí se arrastran cadenas y cerrojos. Pronto comenzará a tronar su trueno. – ¡Qué ganas tengo! ¡Ay, qué ganas tengo De irme muriendo poco a poco! (julio […]
Lástima que sea una perdida / John Ford
Se dice con razón que la sombra inmensa de Shakespeare se ha abatido sobre los dramaturgos de su época despojándolos de toda posibilidad de resurrección. Nada más cierto. Lo más y de mayor volumen ha colmado tiempo y espacio y continúa vencedor indesmontable a través de los siglos. Cuántos esfuerzos han sido y seguirán siendo […]
Samuel Beckett: As the story was told / Traducción de Milita Molina
AS THE STORY was told me I never went near the place during sessions. I asked what place and a tent was described at length, a small tent the colour of its surroundings. Wearying of this description I asked what sessions and these in their turn were described, their object, duration, frequency and harrowing nature. […]
Castoriadis: La música deja abolido el mundo / Sandra Garzonio
“Los raros momentos en que podemos escuchar la música como… cómo decirlo…. no como uno debe escucharla, sino como uno desea y como uno puede escucharla, efectivamente, el mundo deja de existir, no hay nada más, hay una nada que es creada como fondo por esta figura musical para hacerla existir, para que ella pueda existir. Y […]
Monique Wittig / Sandra Garzonio
El texto que sigue, El punto de vista, universal o particular , publicado inicialmente en francés como prefacio a su traducción de Spillway de Djuna Barnes, ha sido traducido de la versión francesa incluida, junto a otros nueve ensayos, en La pensée straight (Éditions Amsterdam, París, 2013). Hay traducción española de Javier Sáez y Paco Vidarte. […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.